
Un recorrido por el mundo de la cerveza, pero en lugar de hablar de sus sabores, olores y texturas, nos fijaremos en su packaging y veremos las últimas tendencias.
Una selección de packaging de cerveza, donde destaco las nuevas tendencias, lo que más se lleva y lo más innovador, incluyendo los trabajos de estudiante, que acostumbran a ser los más atrevidos y locos. Dejamos de lado las tradicionales botellas para ver que se cuece en el mundo del diseño. La selección podría haber sido mucho más larga, podría hacer una segunda entrega con lo que no he podido poner
Al igual que hicimos con la selección de tónicas, hoy es el turno de las cervezas, además de ser una lista perfecta con interesantes marcas de cerveza, para que las vayas degustando este verano.
Hallertau Luxe, Vineet Kaur
Abrimos con la cerveza Hallertau el reportaje, destaca por su gran número en la etiqueta, más gráfico imposible, para el barman que va rápido y no le da tiempo a leer junto al código de color, distingue rápidamente de entre el resto de cervezas. Destaco el uso de la Helvetica en la botella, está muy lejos de los diseños barrocos y con complejas tipografías teutonas.
Thorsteinn Beer Brand, Iceland Academy of the Arts
Empiezo con un proyecto de escuela el cual no ha visto la luz, la Iceland Academy of the Arts propuso a sus alumnos diseñar 10 botellas para un mismo fabricante de cerveza, para que el productor pudiera usarlas. A ver si algún fabricante se anima y adopta esta preciosa y novedosa identidad, simple, gráfica e icónica. Ganadora del premio Design and Design award y un reconocimiento especial por parte de la asociación Icelandic Graphic Design Association.
Branding y packaging, Mateo & Bernabé, Moruba
De manos de el estudio español Moruba, con mucha experiencia en diseño de packaging de bebidas alcohólicas, nos traen esta preciosa botella diseñada para Mateo & Bernabé. Rico en detalles, el estampado en relieve del pez y la etiqueta colgando del cuello de la botella, destaco el hecho de usar un envase de vino para la cerveza.
Porter de Glace, Mathieu Lacombe
Este prototipo para Brasseurs du Monde, una cerveza típica de Quebec que se bebe durante el invierno. Con una gráfica muy gélida, conseguida a través del blanco y su textura. Destaco el uso de la caligrafía, estas letras mal hechas y corridas, su expresividad contrasta con el blanco de la botella.

The Fermentation Society, WORK Labs
La empresa WORK Labs han creado su propia cerveza y el diseño de su packaging, la cerveza llamada The Fermentation Society, destaca por rescatar las botellas clásicas de cerveza, el estilo vintage le da un imagen artesana, que es lo que buscaban.
Loveland Ale Works, Manual
Este impecable diseño, forma parte de una imagen corporativa maravillosa y muy trabajada. Señalo su minimalismo, la estética vintage de consultorio médico, que tan de moda está. Juzga con tus propios ojos. Es de mis preferidas.

Mikkeller Winter Pilsner, Bedow
Bedow crea para Mikkeller, una colección de cuatro series, una para cada estación, muestro solamente la serie de invierno. Para representar el invierno ha diseñado un icono en forma de árbol, donde a cada botella se le van cayendo las hojas. Es muy original, y con una imagen muy simple.
Maria’s Packaged Goods & Community Bar, Michael Freimuth
La imagen corporativa más creativa, de manos de Michael Freimuth vemos este espectacular packaging, destaco el hecho de ir envuelto en papel y su estampado manual con distintos sellos, entre ellos el logotipo de la casa.


Mekfartin Beers, Martin Fek
Es la que más destaca del grupo, con su opaca botella blanca y sus triángulos dispuestos a modo de estampado, crea un gran impacto visual. Rompe totalmente con la imagen recurrente de cerveza, podría ser un refresco o un envase de leche.
Rein, Vladimir Pospelov
Esta impactante y roja botella, diseñada por Vladimir Pospelov, destaca por su color, el uso variado de tipografías, la opacidad del envase, el uso del rojo contrastando con el blanco y la delicadeza del grabado de un reno añade un toque tradicional.
Equator Design Beer Case, Equator Design
Un trabajo espectacular de manos de Equator Design que ha creado una imagen tradicional y moderna a la vez. Gracias al uso de la madera, los estampados en seco para crear relieves, papel de mucho volumen, consiguen dar calidez, artesanía y tradición a la imagen, y con la simplicidad de la caja, el uso del blanco con el marrón oscuro de la madera y el cristal, el hecho de no usar tinta dan ese toque minimalista, un diseño de contrastes, bravo.

B1080 Bottles, Sud Collective
Este packaging italiano, con una imagen muy endemoniada. De las únicas que recurre a una tipografía clásica de la cerveza, con una letra caligráfica de estilo de los códices medievales. Su aspecto diabólico lo consigue con la simpleza de la letra en rojo sobre negro.
Carlsberg, Carlsberg Group
De manos de la conocida marca Carlsberg nos llega esta simple y perfecta imagen. Un packaging brillante gracias a su etiqueta simple, blanca,con una tipografía negra y su disposición tradicional. Más clásico imposible y a la vez destaca por su actualidad, gracias al uso de la tipografía de palo seco.
Halsnæs Cobra Wit, Bench
Otro diseño de packaging envuelto en papel, en este caso como si de papel de periódico se tratase, con un pequeño toque de color en rojo, y el uso de la tipografía de palo seco en Bold. Simpleza y originalidad por igual.
Kyuhyung Cho 17, Bohemisk öl, Whatswat
¿Cómo usando el mismo recurso tipográfico de agrandar los números obtienes un resultado tan distinto? En este caso, el negro sobre blanco y el uso de tipografía de serifa, le dan una imagen más clásica y elegante, un poco de sofisticación, de la que carecía el diseño de Halertau Luxe.
Better Half, VSA Partners
Una imagen original, y desenfada, con un toque surrealista. Destaca por el uso de la ilustración y de tipografía de estilo caligráfico. Señalo también el uso de un packaging vistoso y voluptuoso. Por cierto me gusta su divertido nombre.
Foundry, Cargocollective
Esta me encanta, el uso otra vez de la tipografía gigante, como imagen de marca. En este caso recurre a varias fuentes, palo seco y serifa, en contraste al diminuto texto descriptivo, que le da un toque moderno, minimal y a la vez perenne. Destaco la simplicidad en el uso del color.

Rooster’s Rise Beer, Lyla Morrison
Una imagen delicada con una estética muy japonesa, el toque del pan de oro, el estampado artesanal en rojo del gallo, el papel de gran volumen, todo le da una imagen muy cuidada, sofisticada y a la vez artesanal.
BrewDog Atlantic IPA, Johanna Basford
Destaca por su etiqueta estampada en azul sobre blanco, un dibujo muy sinuoso y delicado, me recuerda a un estampado japonés, hablando de Japón mira este curioso diseño de packaging de cerveza de Nendo. La descripción de la cerveza se diluye en el estampado. Con un diseño delicado es de las más distintas de la selección.
Mohawk SnowBlind Strong Ale
Simple y moderna es esta imagen gracias al uso de distintos estilos de fuente, la disposición en vertical y la verticalidad de la botella, todo ello la hace moderna y actual.
Samson Craft Beer, Sean Flanagan
Usando el recurso de la ilustración, para representar al fuerte Samson, Johanna Basford crea esta imagen tradicional y moderna a la vez. El dibujo serigrafiado me recuerda a Son Goku ¿lo recordáis?.
Damm Black Drop, Toni García
Cerrando el reportaje el estudiante Toni García crea esta densa y moderna imagen ficticia para una cerveza negra de Damm, simple, oscura e impactante. Si yo fuera de la casa Damm hablaría con el Sr. García para acordar como usarla, es un diseño muy recomendable.
En resumen, en general, se tiende a la simplicidad, se introducen las tipografías de palo seco, se mantiene una paleta cromática oscura y neutra, con un toque de rojo, en cuanto al diseño de botella se vuelve a los orígenes, lo vintage está de moda. Como novedoso el uso de la iconografía, símbolos e ilustración.
Se rescata la caligrafía y se deshacen de lo barroco y la estética teutona y se busca el contraste. En esta selección de packaging de cerveza, destacan diseños atrevidos, serios e impactantes con mucha creatividad. En general todos buscan el detalle a través de un estampado en seco, o de una serigrafía, una caja de madera o un grafismo espectacular.
Puedes seguir mis posts a través de:


No hay comentarios:
Publicar un comentario